ATALAYA EN ALCUDIA
CURSO DE PROYECTOS P2
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID
UBICACIÓN: COLONIA DE SANT PÈRE, MALLORCA
PROFESOR: JUSTO ISASI
2012

Mi segundo curso de proyectos tiene tres enunciados: una torre de vigilancia en la playa, un conjunto de casas-patio y unas termas. Todas han de situarse en la Colonia de Sant Père, un pequeño pueblo al sur de la Bahía de Alcudia, en la isla de Mallorca.

Con cada ejercicio se sortean una serie de refencias arquitectónicas. En el caso de la atalaya mi referencia es la Torre Shábolovka (1922) en Moscú, del ingeniero ruso Vladímir Shújov (1853-1939). La torre se presenta como una silueta transparente que parece flotar en el horizonte. Esta condición eminentemente tectónica se debe a su estructura exterior helicoidal y su construcción es posible gracias al método telescópico: los troncos cónicos se prefabrican a cota 0 y se elevan hasta su posición utilizando la propia torre como estructura auxiliar, por lo que la planta ha de reducirse con la altura.

La prefabricación de una estructura ligera cuyo transporte y montaje sean sencillos es una opción muy adecuada para una torre de este tipo. Partiendo de un módulo hexagonal trato de optimizar la estructura y reducir la complejidad de los nudos. Para este proyecto trabajo principalmente sobre maquetas físicas, con un primer modelo de cartón pensado para ser construido en madera y un segundo modelo metálico, mucho más eficiente y más esbelto.


El programa es tan simple como esencial: proporcionar un punto de vista elevado, protegido del sol y la lluvia. La atalaya se alza con elegancia controlando su entorno. Se integra en el paisaje con sutileza como una silueta transparente y blanca; sin estridencias. El verdadero protagonista es el mar.
